Con 2 motores, uno para cada eje cardinal este básico robot es capaz de pasar el sensor de luz que lleva incorporado por toda la superficie de un folio y llevar esos datos al ordenador en forma de imagen escaneada ('0' o '1' pues el sensor de luz no entiende de colores solo de luz o oscuridad).
Brillante metodo de superar obstaculos
Este sencillisimo robot, con dos motores (sin dirección) es capaz de superar obstaculos de 20cm de forma muy elocuente. Reto superado
Tracción por patas
Impresora de etiquetas
Simplemente alucinante, quien lo iba a decir que con lego se iba a poder hacer una impresora tan funcional, tan real. Escribe perforando un pequeño rollo de papel, con un motor lo va desenrollando, con otro mueve el punzón lateralmente (en 7 posiciones) y con un tercero efectua la perforación. Lo del teclado ya se me escapa, parece que el trenecillo de la izquierda va pasando su sensor de tacto por el teclado para ver las pulsaciones o algo asi. Una maravilla.
Escaner 3D
Otro escaner pero esta vez con 3 ejes cardinales es capaz de obtener mapas en 3D. Usa 3 motores para moverse por cada eje, todos ellos con un sensor de rotación que lleva los datos al ordenador y este los traduce con un programa de CAD. 3 motores, 2 sensores de rotacion y uno de tacto. Construido por un Argentino, más datos en su web.
Robot de 12 motores
Una burrada de 12 motores y más de un metro y medio de altura, es de los más antiguos. Una autentica reliquia, poderío de un joven con muchas piezas ;)
Brazo robotico
Este brazo robot tiene nada menos que 10 motores, 2 micromotores, sensores de todo tipo, mano prensil con sistema neumático y dos procesadores RCX. No tiene nada que envidiar a los brazos robots comerciales. Muy técnico, divertido de programár sin duda.